__aajardinterrazas.JPG

Con bastante agrado, vecinos de la población Chinchorro Oriente IV participaron esta mañana  en una visita inspectiva a la obra de construcción del jardín infantil y sala cuna “Las Terrazas”; establecimiento JUNJI que  comenzó a edificarse en agosto pasado y que registra un 58% de avance.

La unidad educativa, ubicada en calle Orozimbo Barbosa 3955, se enmarca en el compromiso presidencial de aumento de cobertura en Educación Parvularia y  considera la construcción de 4 salas cuna y 4 niveles medio, con una capacidad total para 192 niñas y niños.

Previo a la visita inspectiva,  la presidenta de la junta vecinal “Las  Terrazas”, Marisol Rojas, develó la placa identificatoria del jardín infantil en compañía de la intendenta  Gladys Acuña, del director regional (s) de JUNJI, Roberto Fuentes y representantes de la comunidad.

En la oportunidad, se destacó que en la región el énfasis que le ha puesto el gobierno a la Educación Parvularia  se ha concretado con éxito, ya que durante esta gestión se han inaugurado 5 nuevos jardines infantiles y  están en  proceso de construcción 7 establecimientos en distintos sectores de la región.

“Nos sorprende lo avanzada que está la obra, vamos a tener un jardín infantil muy grande y hermoso en este sector, donde nuestros niños recibirán educación”, sostuvo la dirigente vecinal.

En este contexto la intendenta precisó que “si queremos construir un Chile mejor, un Chile de todos debemos comenzar en la más tierna infancia. Hemos cumplido con éxito nuestros compromisos con la región, duplicando prácticamente el número de jardines infantiles desde que asumimos esta gestión porque queremos romper con las brechas de desigualdad a través de la educación desde la cuna”.

Bajo esta misma línea el director regional (s) de JUNJI, precisó que “este  jardín infantil  que considera  una inversión de más de 1.870 millones de pesos, será sin duda, mucho  más que un moderno edificio para esta comunidad, porque al interior de él  192 niñas y niños iniciaran su proceso de aprendizaje en un espacio digno, con altos estándares de calidad y  en el que se promueva el respeto por sus derechos”.

__aajardinterrazas1.JPG
__ angiogr.JPG

Tal como se había comprometido en el mes de octubre del año pasado, la intendenta, Gladys Acuña y el Consejo Regional con la Agrupación de Cardiópatas Coronarios de Arica, el Cuerpo Colegiado aprobó en su II Sesión Ordinaria la compra de un nuevo angiógrafo para el Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani y la habilitación de la Sala de Hemodinamia.

De esta forma, el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aportará mil 124 millones 565 mil pesos para la compra de la máquina y equipos periféricos y el Ministerio de Salud (MINSAL) 622 millones 309 mil pesos para la habilitación de una sala de hemodinamia para el Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani.

Al respecto, la intendenta, Gladys Acuña, manifestó que atendiendo una sentida demanda de la agrupación de cardiópatas de Arica, no dudó ni un instante en impulsar este proyecto como representante del Gobierno Regional y así en conjunto con el Ministerio de Salud presentarlo en el corto plazo al Consejo Regional, tal como sucedió hoy.

“Cumplimos nuestra palabra empeñada, pese a los cuestionamientos de algunos sectores políticos y hoy los enfermos coronarios de Arica pueden tener la tranquilidad de que contarán con este equipo; las dependencias y el personal especializado para atender sus patologías”, precisó la jefa del Gobierno Regional.    

“Esta autorización de compra viene a concretar el proyecto entero que es contar a fin de año con un angiógrafo en la región y que la gente no tenga que viajar para hacerse exámenes ni procedimientos”, señaló Ximena Guzmán, directora del Servicio de Salud Arica, refiriéndose al beneficio que será para la región contar con este equipo, que actualmente necesitan 500 a 600 enfermos en tratamiento.

Con la aprobación por parte del Consejo Regional se instruirá el convenio de compra, para comenzar lo antes posible con el proceso de licitación del equipo, que se espera esté operativo en la nueva sala de hemodinamia del centro asistencial en noviembre del presente año, lo que irá en directo beneficio de los pacientes de patologías del sistema circulatorio.

Un emocionado presidente de la Asociación de Cardiópatas, Mario Rojas declaró que esto era el fin de una lucha que llevan dando por años, agregando que “agradecemos a cada uno de ustedes por la aprobación de este proyecto, que servirá para que no hayan más enfermos en lista de espera para ser derivados a Santiago o Antofagasta, ni tampoco queremos que más acompañantes sufran lo que significa un viaje con su familiar enfermo”.

__aa aprobacion core d91.JPG

 

En su segunda sesión ordinaria, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó -ayer en la tarde- el financiamiento del “Mejoramiento de la Cancha Deportiva de Escuela D-91 Centenario, Arica”, consistente en la demolición de la actual multicancha que se encuentra en pésimo estado, para edificar la nueva infraestructura para la práctica de baloncesto, babyfutbol y voleibol.

La multicancha para las 3 disciplinas deportivas estará totalmente equipada con un sombreadero con zapata de fundación, pilares, radier en hormigón con terminación de pavimento de poliuretano autonivelante, cerchas de estructura metálica, estructura de costanera y techumbre de zinc pintado panel curvo, considerando instalación de circuito eléctrico con luces LED para la iluminación de la cancha.

La intendenta, Gladys Acuña, señaló que gracias a gestiones que realizó en el nivel central se consiguió recursos adicionales para financiar este proyecto municipal y por lo mismo, lo presentó al Consejo Regional entendiendo que beneficiará no sólo a los estudiantes, sino que también a los profesores, asistentes de la educación y otras personas que realizan prácticas deportivas y actividades escolares y extraescolares al aire libre, principalmente en el patio multicancha no techado de la escuela, a pleno sol, con el consecuente riesgo.

Julio Vargas, director de la Escuela D-91 “Centenario” manifestó que este proyecto les permitirá hermosear “el patio de la casa” para que los alumnos del establecimiento y jóvenes que habitan en el sector, incrementen la práctica deportiva, por lo mismo, agradeció a la intendenta, al alcalde y a los consejeros regionales por apoyar esta iniciativa que favorece el fortalecimiento de la educación pública.

__aa aprobacion core d911.jpg
__BANCOMUNDIAL.jpg

En un reportaje publicado hoy por The Wall Street Journal, el economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, anunció que se recalcularán y corregirán los ranking del informe “Doing Business” de los últimos cuatro años, puesto que en el período se aplicaron “repetidos cambios de metodología” de manera “injusta y engañosa”.

La Presidenta Michelle Bachelet pedirá formalmente una investigación al organismo internacional, luego de que se conociera la manipulación política del ranking de competitividad realizado por el Banco Mundial.

A través de Twitter, la mandataria señaló que “los rankings que administran las instituciones internacionales deben ser confiables, ya que impactan en la inversión y el desarrollo de los países”.

Junto con solicitar una investigación de lo ocurrido, la Presidenta Bachelet lamentó la situación. “Más allá del impacto negativo en la ubicación de Chile, la alteración daña la credibilidad de una institución que debe contar con la confianza de la comunidad internacional”.

El ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, aseguró que “es de una inmoralidad pocas veces vista. Entidad que por razones políticas habría cambiado constantemente la metodología de medición para mostrar un indicador más bajo durante la segunda administración de la Presidenta Michelle Bachelet”.

__aasub15.JPG

 

Pasaron 25 años para que se realizará nuevamente un Campeonato Nacional de Fútbol Sub 15 en Arica por lo mismo su inauguración fue apoteósica y su realización es posible gracias a los recursos aportados por el 6% de Deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que aporta el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Por lo mismo fue la intendenta, Gladys Acuña, lideró esta apertura de torneo el pasado viernes 12 en la noche junto al gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; el seremi de Deportes, Cristian Pérez además del alcalde, Gerardo Espindola, consejeros regionales y autoridades nacionales de la Asociación Nacional de Futbol Amateur (ANFA).

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en la Cancha 1 del Estadio Carlos Dittborn, y contó con la presencia de 12  equipos de diferentes regiones de nuestro país y cerca de 370 deportistas, entre jugadores y cuerpos técnicos.

Los  4 grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo  A.  Coquimbo, Antofagasta, Maule y Arica

Grupo B: Metropolitana, Atacama, Los Lagos, Los Ríos

Grupo C: Morro de Arica, Araucanía, Magallanes, Aysén

Grupo D: Tarapacá, Bio Bio, O´Higgins, Valparaíso

Claudio Ruminot, presidente del Comité Organizador, agradeció a la autoridad regional y al Consejo Regional,  por la excelente disposición y colaboración para lograr que después de 25 años, nuestra ciudad, vuelva a ser sede de un torneo nacional, donde podrán salir las promesas del futbol chileno. 

"Este torneo demostrará una vez más que los ariqueños somos capaces de organizar grandes eventos deportivos y al mismo tiempo dar a conocer a quienes nos visitan, las bellezas y bondades de nuestra hermosa Región de Arica y Parinacota".

Por su parte la intendenta, Gladys Acuña, saludó a las delegaciones participantes, invitándoles no solo a competir lealmente, sino que además a conocer de nuestra  cultura, tradiciones y de nuestros bellos paisajes.

Aprovechó de agradecer a todas las autoridades que eligieron a nuestra ciudad, como anfitriona de una competencia tan importante. Finalmente, la máxima autoridad regional reiteró el agradecimiento al Consejo Regional, por aprobar los fondos comprometidos, para la materialización de este Campeonato Nacional.

En la ocasión hubo desfile de los equipos participantes frente a la tribuna de honor cuyos jóvenes exhibieron orgullosos sus banderas representativas de sus clubes y regiones.

__aasub15a.JPG
Volver al Inicio