Gobernador Zofri Iquique.png


La máxima autoridad regional estuvo presente en un diálogo sobre la renovación de la concesión de Zofri para 2030, oportunidad en la que enfatizó la urgencia de que Arica y Parinacota cuente con una zona franca independiente.

 

El llamado a una Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota fue el corazón del discurso realizado por el gobernador Diego Paco en su visita a Iquique, en el marco de los diálogos de cara a la renovación de la concesión de Zona Franca para 2030.

“Nosotros lo vemos con gran esperanza, una oportunidad para la región. Nosotros queremos, vamos a dialogar y a trabajar por una zona franca autónoma donde exista un concesionario independiente”, señaló en la ocasión la máxima autoridad regional.

En su alocución, Paco recalcó que la puerta norte de Chile tiene características distintas a Tarapacá, situación que ha derivado en que el modelo actual de Zona Franca sea ineficiente para nuestra región.

En este sentido, el gobernador indicó que lo que necesita Arica y Parinacota es tener una Zona Franca propia, con autonomía administrativa, con incentivos reales y con un diseño alineado con las necesidades propias de la zona. Esto significa no solo atraer más inversión, sino también la generación de empleo.

“La realidad de mi región es distinta, tenemos otras necesidades muy distintas a la región de Tarapacá. Insisto, Arica e Iquique tienen que ser un complemento, tienen que ser aliados y no podemos competir en base a un mismo marco a un mismo problema”, manifestó.

La autoridad recordó cómo la industria ariqueña ha ido desapareciendo con el paso del tiempo, producto de incentivos insuficientes y el elevado costo de producción local.

“Queremos progreso, queremos crecimiento económico, queremos que Arica y Parinacota no sea un patio trasero, sino todo lo contrario. Somos la puerta de entrada del país y con mayor razón hay que fortalecerla con leyes e incentivos que permitan la inversión, su atracción y fortalezcamos el borde fronterizo que es el inicio de nuestro país”, sentenció Paco.

 

 
Sin título.png 

Nuevos computadores y laptops fueron entregados al establecimiento, como parte del proyecto que dotará de tecnología a seis recintos de la región.

 

Un total de 136 laptops y 12 computadores All in One fueron entregados al Liceo A-5 Jovina Naranjo Fernández, tecnología financiada con recursos del Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional.

La entrega forma parte del proyecto que dotará de tecnología a seis establecimientos educacionales que pertenecen al Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, iniciativa que beneficiará a más de 2.800 estudiantes de nuestra región.

“Estamos muy contentos como Gobierno Regional. Quiero agradecerles a todas las instituciones públicas, al Centro de Estudiantes, a los apoderados, a todos los profesores, a todos quienes lucharon por sacar adelante este proyecto. El acceso a la tecnología es muy importante y contar con herramientas de trabajo es necesario para la formación de todos los estudiantes de nuestra región”, señaló al respecto el gobernador Diego Paco Mamani.

El equipamiento será utilizado por estudiantes de 1° básico a 4° medio, mejorando así las condiciones en que el alumnado afronta sus enseñanzas. Además, de los computadores, el proyecto contempla la adquisición de licencias de Office, sistemas de audio, proyectores, telones murales retráctiles y Smart TV.

José Fernández, director del A-5, enfatizó que “para nosotros es súper importante este hito en el establecimiento porque es una lucha que llevamos desde hace un año y medio aproximadamente, donde los estudiantes, los funcionarios y los apoderados han trabajado colaborativamente. Hemos solicitado y exigido el derecho de que los chiquillos tengan la infraestructura, las herramientas y el equipamiento digno para que puedan recibir una educación de calidad”.

Por su parte, Valentina Martínez, presidenta del Centro de Alumnos JONAFE, expresó que “este es un liceo muy emblemático de la ciudad de Arica. Entonces, que este liceo pueda mejorar su calidad educativa, teniendo los implementos necesarios para ello, nos parece súper importante y nos alegra mucho que por fin los alumnos estén recibiendo un poco más de la educación que se merecen”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Educación del CORE, Ignacio Gómez, señaló que “ha sido una ceremonia de entrega de computadores muy importante para este colegio, algo que se reclamó en el Consejo Regional hace más de un año y que, gracias a Dios, se ha podido dar y los alumnos han estado muy contentos de recibir estos computadores”.

L o Barnechea.jpg 

El gobernador Diego Paco visitó la Municipalidad de Lo Barnechea para conocer la operatividad de su Central de Televigilancia, con el fin de aplicar dicha tecnología en nuestra región.

 

El gobernador de Arica y Parinacota, Diego Paco, conoció el funcionamiento de la Central de Televigilancia de la Municipalidad de Lo Barnechea, instalación que utiliza tecnología de vanguardia para el combate a la delincuencia.

La visita tuvo como objetivo ver cómo es aplicada la inteligencia artificial para la identificación de patrones y detección oportuna de delitos, herramienta que busca replicar en nuestra región como parte de las estrategias a implementar para reducir la criminalidad y aumentar la sensación de seguridad.

“La tecnología es clave para combatir la delincuencia. En la Municipalidad de Lo Barnechea vimos cómo el uso de inteligencia artificial y datos ayuda a anticipar el delito y desbaratar bandas. Arica necesita estas herramientas ya, sin excusas, y por eso las vinimos a conocer, para generar proyectos que nos permitan implementarla”, manifestó el gobernador.

Acompañados del jefe de seguridad de Lo Barnechea, Pedro Guerra, la autoridad presenció el funcionamiento del completo sistema de vigilancia compuesto por más de 200 cámaras, pórticos lectores de patente y drones de alto estándar.

Igual de importante es la coordinación que presentan con instituciones, gracias al contacto directo con Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, Senapred y ambulancias; lo que permite que los tiempos de respuesta sean mucho más eficientes.

“Es muy importante conocer la experiencia de cómo debe actuar la inteligencia artificial para combatir el crimen y necesitamos que nuestra región y nuestras comunas también lo dispongan”, sentenció Paco.

Comité Ciencias 1.png El Gobierno Regional y la seremi de Ciencias encabezaron la mesa que busca potenciar la innovación, tecnología y la investigación científica de Arica y Parinacota.

 

En las dependencias del Gobierno Regional fue realizado el primer Comité de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo del 2025, cuyo objetivo es asesorar al GORE en la identificación y formulación de políticas y acciones que fortalezcan estas áreas.

La sesión contó con la participación del gobernador Diego Paco, la seremi del ramo Alexia Vásquez, profesionales de ambas reparticiones, de instituciones educativas y del mundo privado, quienes conocieron los lineamientos y objetivos para el presente año, así como los principales desafíos para la generación de conocimiento y su aplicación en las problemáticas regionales.

“Realizamos el primer Comité de Ciencia, Tecnología, Conocimiento, Innovación y Desarrollo para Arica y Parinacota, en conjunto de instituciones privadas y también públicas como la seremi de Ciencias. Esto viene a fortalecer nuestra Estrategia Regional de Innovación para el 2030, con la que buscamos que Arica y Parinacota sea un referente latinoamericano en calidad de vida. Vamos a identificar y planear lo que se viene a futuro y, por supuesto, también podremos desarrollar el capital humano, la innovación y la investigación científica”, señaló al respecto el gobernador Diego Paco.

Uno de los temas tratados en la sesión fue la Estrategia Regional de Innovación de Arica y Parinacota, que entre sus objetivos considera la creación de alianzas público-privadas y centro de investigación, reforzar y consolidar un sistema regional de innovación e impulsar una política regional con mirada sustentable.

La meta es llegar al 2030 con una región posicionada como referente en materia de calidad de vida, sostenibilidad y sustentabilidad, a través de acciones como el uso de energías renovables, la protección de recursos hídricos, la innovación y tecnología.

Alexia Vásquez Pino, seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, enfatizó que “este comité es fundamental para que la región pueda tener un espacio de pensar estratégicamente en la ciencia, la tecnología e innovación. Estamos muy contentos de poder participar de este espacio porque estas decisiones tienen que estar descentralizadas y el Gobierno Regional es el espacio que nos va a permitir construir una mirada a largo plazo donde el conocimiento tenga un rol fundamental en la mejora de la vida de las personas”.

ABS_5642.png

La Asociación Tawantinsuyu visitó el GORE para desear buena fortuna a sus funcionarios y a la administración del gobernador Diego Paco.

 

Las dependencias del Gobierno Regional recibieron el sonido de las tarkas para un nuevo Martes de Ch’alla, jornada ancestral que permite entregar las bendiciones y buenos deseos para el año venidero.

Los miembros de la Asociación Tawantinsuyu, presidida por Luis Carvajal, visitaron el recinto para saludar a los funcionarios, oportunidad en la que fueron challados de manera simbólica los proyectos que serán impulsados por la administración del gobernador Diego Paco.

En su representación, la jefa de la División de Fomento e Industria, Mirtha Arancibia, agradeció la visita de los músicos y bailarines, quienes realizaron una breve ceremonia para dejar buenas energías en el Gobierno Regional y encaminándolo hacia un 2025 lleno de prosperidad.

“Hoy, en este Martes de Ch’alla, en tiempos de Anata, estamos muy contentos de haber recibido en el Gobierno Regional a la organización Tawantinsuyu. Estamos celebrando con mucha alegría, con mucho entusiasmo y con mucha esperanza un futuro próspero para nuestra región de Arica y Parinacota desde este Gobierno Regional. Poniendo también como ofrenda los proyectos que se van a desarrollar en esta administración de nuestro gobernador Diego Paco”, indicó.

Volver al Inicio