CAQUENA ELECTRICIDAD.JPGLa comunidad de Caquena  -ubicada  a 4.600 metros de altitud- acompañó con alegría la inauguración del proyecto de “Mejoramiento del sistema de alimentación de energía”, iniciativa  de la Subsecretaría  de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) canalizada a través de la Municipalidad de Putre.

Autoridades de Gobierno, encabezadas por el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, celebraron junto a los habitantes la materialización de este gran logro que viene a suplir la necesidad de contar con energía, mientras llega la electricidad definitiva a  la altiplánica localidad.

La autoridad provincial valoró la materialización del proyecto que responde al  mandato de la Presidenta Michelle Bachelet de estar presente en los territorios más distantes, trabajando con la gente y coordinados con  todos los servicios, el que beneficiará a una población de 50 personas que mejorarán su calidad de vida.

Es en ese contexto –dijo- se inauguró la casa motor y el generador de la localidad de Caquena, una inversión de la Subdere del programa mejoramiento urbano por más de 34 millones de pesos, que le permitirá a la comunidad tener energía permanente.

 “Ese es el compromiso que hicimos como municipio pero hay uno mayor  que es dotar a la comunidad de energía permanente a través del tendido eléctrico, que se materializará en los próximos años”, expresó  el gobernador.

El proyecto consideró la renovación del generador electrógeno de 380(v) y 40(kva) de potencia, con un peso de casi una tonelada, con capacidad para producir energía ininterrumpidamente. Además, este  generador se encuentra emplazado en una caseta especialmente diseñada y construida para soportar las bajas temperaturas del altiplano, contando también con un sistema de mitigación de derrames y un tablero de control normalizado.

En la ocasión estuvieron presentes, además  la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez; la seremi de educación, Guillia Olivera; el  coordinador regional de la Subdere, Ernesto Lee; profesionales encargados del proyecto,  dirigentes y vecinos de la localidad de Caquena.

 

Paris Parade 18017 (002).JPGPara que mañana puedas disfrutar del “Gran Carnaval Navideño 2017”, una fiesta dedicada especialmente a los niños y sus familias y te lleves los mejores recuerdos, sigue estos consejos antes y durante el desfile que espera congregar alrededor de 30 mil personas a partir de las 19 horas en Playa “El Laucho” desde donde partirán figuras de globos de 10 metros de alto con helio, como Coné, el sobrino de Condorito; Las “Chicas Súper poderosas” Bom Bom, Burbuja y Bellota; el “Perro Chocolo” y el tierno Viejito Pascuero.

 

1.         Elige un punto fijo para ver el desfile

Elige un lugar para ver el desfile con tu familia y amigos. No importa si estás al inicio, al medio o al final del recorrido, todo el público desde el lugar en que se encuentre podrá sentir y ver la magia de la Navidad en un ambiente familiar y seguro.

El desfile se realizará por la avenida Comandante San Martín, desde playa El Laucho hasta la Pérgola de las Banderas, donde estará situado el escenario final. 

Recuerda que la avenida Comandante San Martín se encontrará cortada ese día entre ambos puntos.

 

2.         Cuida a los más pequeños

No pierdas de vista a los más pequeños de la familia. Puedes vestirlos con colores llamativos para verlos más fácilmente, y fijar un punto de encuentro en caso que se separen durante el desfile.

 

3.         Usa ropa cómoda

Te recomendamos usar ropa holgada, calzado cómodo, sombrero y llevar tus pertenencias en mochilas medianas o bananos.

No lleves bolsos o mochilas que abulten, pues podrían incomodar a las personas ubicadas a tu alrededor. No pierdas de vista tus pertenencias.

 

4.         Cuídate del sol

Uno de los mayores riesgos en épocas de calor es sufrir quemaduras o insolación producto de la exposición al sol sin los cuidados necesarios. Para proteger tu salud y la de tu familia, es importante tomar los siguientes resguardos:

-           Evita tiempos de exposición innecesaria. Lleva una sombrilla o ubícate en sectores con sombra.

-           Todos los asistentes deben aplicarse protector solar FPS 30 o superior 30 minutos antes de salir de casa, reiterando la aplicación cada 2 horas.

-           Usa lentes de sol con filtro UV y protector labial.

-           Utiliza una gorra o sombrero que resguarde tu cabeza y cara del sol.

-           Lleva suficiente agua para mantener a tu familia hidratada antes y durante el desfile, bebiendo regularmente y refrescando cara, cabeza y cuello para mantener una temperatura corporal adecuada.

 

5.         ¿Qué hacer con la basura?

Ayuda a cuidar tu ciudad evitando tirar desperdicios al suelo. Si llevas elementos desechables, como envases de comida o papeles, busca un basurero para botarlos o llévatelos a casa para botarlos después.

Recuerda que las botellas y bolsas plásticas pueden ser reutilizadas varias veces, no las botes.

 

6.         ¡Disfruta el Carnaval Navideño 2017!

Cuida los personajes inflables, porque son elementos delicados. No los intentes tocar ni tirar de las cuerdas de amarre. El éxito del carnaval será posible gracias a la cooperación de todo el público.

Y, por último, no olvides el detalle más importante de todos: déjate encantar y comparte con tus cercanos los más bellos sentimientos que florecen en Navidad. Vive la celebración, compártela y diviértete junto a tus personajes favoritos.

 

 

 

ATLETA FITNESS.JPGEl Gobierno Regional distinguió a la deportista Francesca García Marzi, por su destacada participación en el Campeonato Nacional de Clausura de Fisiculturismo y Fitness, desarrollado recientemente en la capital, en donde obtuvo el primer lugar en  la categoría  master bikinifitness.

En dependencias del Gobierno Regional, el intendente (s) Ricardo Sanzana, junto con felicitar a la joven por sus logros,  le hizo entrega de un galvano, símbolo de reconocimiento por el trabajo desplegado en su disciplina.

En la oportunidad, Francesca (36), compitió en la categoría bikinifitness de acuerdo a su edad, en la que quedó campeona indiscutida trayendo a la región el título que compartió con su familia integrada por su esposo, Jorge Gaete y sus tres hijos, quienes se mostraron orgullosos de lo logrado por la joven madre, quién superó con creces las expectativas que se tenían en esta competencia.

“Me pareció maravilloso que me llamaran y me hicieran un reconocimiento por este deporte tan silencioso, por decirlo así, como una individualmente se prepara y como no es publicitado, es muy difícil que la gente se entere que hay personas en la región que participan en competencias  a nivel nacional”, comentó Francesca.

En cuanto a sus planes futuros,  dijo que el próximo año iría a Iquique para participar en una competencia en el mes de enero y durante el año en un selectivo para un sudamericano. Hace tres años que practica este deporte con una dedicación de tres horas diarias, trabajo que comparte con las labores de casa y de empresaria.

El intendente Sanzana  señaló que  la motivación para dar este reconocimiento  tuvo que ver con generar una condición de apoyo al esfuerzo que realiza una persona de manera integral.  “Francesca es mamá, empresaria y deportista y nos ha dado una tremenda satisfacción al ser campeona nacional en su disciplina de fisiculturismo, disciplina bastante rigurosa en cuanto a su preparación y competencia y nos está dando la señal a todos  los que no somos deportistas de alto rendimiento que se puede conjugar una vida sana con éxitos deportivos, pero además sin dejar atrás temas como la familia y lo laboral”, concluyó.

Carnaval Navideño.JPG

Este viernes, a partir de las 19:00 horas, la Costanera Sur se llenará de fiesta, color y tradición.

El intendente (s) Ricardo Sanzana, acompañado de seremi s, directores del gabinete regional  y Ñustas de diferentes confraternidades de bailesa andinos, extendieron en el Paseo 21 de Mayo  una invitación  a todos los ariqueños, parinacotenses y  turistas  para que este viernes 22 desde las 19:00 horas frente a playa “El Laucho”, participen de la segunda versión del desfile  “Carnaval Navideño 2017”.

En la actividad, la máxima autoridad regional explicó  que esta fiesta  está  orientada a toda la familia; asegurando que existen condiciones de seguridad y una amplia gama de servicios para cubrir las necesidades de quienes asistan al evento.

 “Tenemos un Carnaval Navideño  con sello propio, que por segundo año  regalará un momento de alegría a todos los niños y niñas, como también  a los adultos de nuestra región”, aseguró el  intendente(s) Sanzana, comentando además  que esperan una afluencia  de más de 20 mil personas.

Por su parte, Claudia Guarache, Ñusta de la comparsa Socoroma Pueblo Alegre, dijo que “la multiculturidad de esta  zona nos permite a nosotras como Ñustas  disfrutar  de un Carnaval Navideño, que es  muy propio de nuestra región  en la antesala del gran evento del verano que es El Carnaval Con La Fuerza del Sol”.

Finalmente, el  intendente  comentó  que el Carnaval Navideño 2017 transformará  la Costanera Sur en un escenario por el que pasarán los maravillosos globos gigantes de Las Chicas Súper Poderosas, Coné, El Perro Chocolo y El Viejito Pascuero, los que harán pasar  entretenidos  y mágicos momentos a todo el público que asista a esta gran la actividad.

 

 

 

pacoscarnaval.jpgCortes de tránsito para vehículos particulares se producirán entre las 6 am y las 24 horas este viernes 22 de diciembre, en el centro de Arica, con motivo del desfile de globos gigantes de helio que darán vida al Carnaval Navideño 2017, en el perímetro de las calles Máximo Lira; Juan Noé, Gallo y San Marcos y Yungay.

Sólo se permitirá el ingreso de transporte público hasta las 16 horas, por lo que el llamado a la comunidad es que llegue en locomoción colectiva  hasta el sector céntrico de la ciudad informó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Arturo Gómez, junto al intendente (s), Ricardo Sanzana y el comisario de la Primera Comisaría, mayor Gabriel Guerrero.

A contar de ese horario, todo el transporte público llegará sólo por calle Juan Noé y Chacabuco y por la avenida Chile cuyas calles estarán despejadas de vehículos de acuerdo a lo informado por Carabineros que se encargará de despejar las vías y colocar conos para la demarcación de los perímetros a cortar.

En este sentido, se dispondrá de 180 efectivos policiales para implementar servicios de tránsito y de orden y seguridad en el sector céntrico. “Queremos garantizar el mejor desplazamiento de las personas que concurran a la actividad navideña organizada por el Gobierno Regional”, dijo el mayor de Carabineros. 

Por su parte, la máxima autoridad (s), precisó que con estas medidas se busca generar las mayores condiciones de seguridad para la gente que asista al evento y para quienes estén realizando sus compras navideñas en el centro ya que se trata de la víspera navideña.

“Vamos a cerrar un perímetro importante para que la gente circule con tranquilidad y de forma segura, procurando una evaluación expedita del centro cuando finalice el mega evento navideño para el cual se esperan unas 30 mil personas”, precisó Sanzana.   

Volver al Inicio