Ultimas Noticias

Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
El camión multipropósito fue financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de fortalecer la respuesta del Cuerpo de Bomberos ante emergencias. La Sexta...

Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota
La autoridad regional llamó a la subsecretaria de Hacienda a dar respuestas claras sobre la renovación de la concesión de Zofri y criticó la falta de incentivos efectivos para el desarrollo...

Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno edificio en el corazón de Azapa
El nuevo recinto, ubicado en el kilómetro 35 del Valle de Azapa, atenderá a 350 estudiantes y fue diseñado con criterios de eficiencia energética y pertinencia cultural para responder a las...

Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Las obras vienen a saldar una deuda con la ciudadanía que era arrastrada por más de una década. Han pasado años desde que la comunidad ariqueña comenzó a pedir a gritos que el tramo...

En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Autoridades de ambos países participarán durante dos días en la instancia que busca establecer compromisos para el desarrollo del territorio fronterizo. “Fortaleciendo la...
-
Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
Martes, 29 Abril 2025 18:06 -
Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y...
Martes, 29 Abril 2025 12:02 -
Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno...
Viernes, 25 Abril 2025 19:15 -
Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Viernes, 25 Abril 2025 19:02 -
En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Jueves, 24 Abril 2025 12:24
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobierno Regional pone a disposición archivos para auditoría
- Detalles
La investigación consiste en revisar toda la contabilidad y los movimientos que se realizaron con recursos regionales en aras de la probidad y la transparencia en las dependencias del Gobierno Regional, para que la comunidad sepa y tenga claro de qué manera son utilizados los recursos regionales.
La primera autoridad regional enfatizó que el propósito de esta auditoría, que finalizará en 60 días más, no es sólo revisar los estados financieros del Gobierno Regional sino que también del apego a la normativa de todos los procesos concursables y transferencias de recursos, tanto al sector público como a las organizaciones privadas, que han recibido recursos del Gobierno Regional.
El Consejo Regional presidido por el gobernador Jorge Díaz exigirá que se remitan en tiempo y forma todos los antecedentes contables, que se transparente toda la información y se ponga a disposición de la comunidad, de manera sencilla y comprensible. Además si se detectan irregularidades o falencias en los procesos, solicitarán que se tomen las medidas que permitan corregir e incluso sancionar en el caso que fuese necesario.
Operativo ACRUX disminuye en 24 las cirugías de la lista de espera en Hospital de Arica
- Detalles
.jpeg)
El reciente operativo en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani que se realizó este fin de semana permitió disminuir la lista de espera de la región en materia de cirugías ambulatorias que afectaban a 24 pacientes con hernias inguinales y umbilicales se atendió, quienes quedaron a cargo del equipo médico local para su seguimiento y evolución. Lo anterior, enmarcado en el acuerdo entre el GORE, el SSA y la Fundación ACRUX, con recursos aprobados por el CORE a través del FNDR 6%, instancias que se mantienen hasta diciembre de este año.
El balance general desde la Fundación ACRUX sobre este nuevo operativo fue positivo, según expresó Augusto Barrera, parte del equipo de profesionales voluntarios de ACRUX, y el aspecto que se relevó en esta ocasión fue el desempeño, tanto del equipo local como el de los voluntarios, considerando que la coordinación que se hace para contactar a los pacientes beneficiados con estas instancias aumenta en la gratificación para el equipo en general. “En esta oportunidad permitió contribuir con la disminución de la lista de espera de pacientes de esta zona extrema, dado que éstas son mayores, porque hay menos disponibilidad de recursos, tanto humanos como infraestructura, entonces poder hacer esta pequeña ayuda que si la mantenemos en el tiempo hace bastantes cambios. Es súper gratificante para nosotros y también para las otras personas, ya que sabemos que van arrastrando un problema hace bastante tiempo.”
Pacientes que estaban esperando con molestias y dolores
La directora del SSA, Magdalena Gardilcic, expresó satisfacción con el operativo y consideró un avance en la gestión en general. “Estamos muy contentos, porque se concreta el ir avanzando en la resolutividad en las listas de espera quirúrgicas, hemos avanzado mucho en las de consultas y en las de procedimientos (en operativos anteriores), y ahora en la parte quirúrgica son 24 pacientes que estaban esperando con molestias y dolores que hoy día van a tener una solución a su problema médico con un equipo de alta especialización y que nos va a permitir ir retomando todo lo que se reprogramó durante la pandemia y que vamos a ir resolviendo”.
Por su parte, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “Gracias al convenio entre el Gobierno Regional, el Servicio de Salud y la Fundación Acrux se realizaron 24 cirugías de hernias umbilicales y hernias inguinales y eso nos pone muy contentos, ya que estamos reduciendo la lista de espera del Hospital Regional y contribuyendo a que los habitantes de nuestra región tengan acceso a atenciones y cirugías de especialistas. Esa es una de las prioridades de nuestra gestión”.
Próximo operativo
Para este fin de semana se planifica un nuevo gran operativo con 15 profesionales que arribarán a la región, entre los que se priorizará la especialidad de cardiología, ginecología, neurología, traumatología adultos e infantil, urología y ecografías mamarias y doppler de extremidades.
Más de 2 mil almuerzos entregó la olla solidaria de Villa Caquena
- Detalles

La junta vecinal “Villa Caquena” entregó más de 2 mil almuerzos gracias al proyecto “Alimentando la esperanza” que se adjudicó recursos del 6% de asignación directa.
Todos los lunes y miércoles de noviembre y diciembre, la olla solidaria entregó 150 almuerzos diarios y para el cierre del proyecto el menú de despedida fue carne de cerdo a la parrilla, pollo, arroz y ensalada.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estoy muy contento de acompañar nuevamente, el cierre de una iniciativa del 6 por ciento social, que fue aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota. Se entregaron más de 2 mil raciones a las familias que más lo necesitan de este sector”.
Agregó que “también estamos fiscalizando el buen uso de los recursos públicos con este cierre de actividades, que es un factor muy importante para el desarrollo de la región y sobre todo para el financiamiento de este tipo de iniciativas”.
Paola Calle, presidenta de la junta vecinal “Villa Caquena”, dijo que “postulamos al 6 por ciento social de asignación directa y salimos favorecidos. Hicimos nuestra olla común por el mes de noviembre y diciembre y le hemos devuelto la mano a los vecinos que han estado bien afligidos económicamente y que en esta pandemia han quedado sin trabajo y han podido apoyarse con estos almuerzos”.
El gobernador y la dirigenta de Villa Caquena agradecieron a todas las vecinas que colaboraron para sacar adelante la olla solidaria.
Inauguran nuevo punto de búsqueda activa de casos de Covid 19
- Detalles

Debido a la gran demanda de testeo de PCR y antígenos, esta semana comenzó a prestar servicios un nuevo punto de búsqueda activa de casos de Covid 19, gracias a un convenio de colaboración entre la seremi de Salud, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Universidad de Tarapacá.
El nuevo punto BAC está ubicado en la multicancha del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá y realiza test de antígenos dirigidos para personas asintomáticas y que estén en Alerta Covid, es decir que hayan tenido contacto con una persona positiva de Covid 19.
Se informó además que para la toma de test de antígeno se debe agendar a través de la dirección ttps://seremisaludarica.as.me o mediante el código QR informado en la Fan Page de la Seremi de Salud Arica y Parinacota.
Al respecto el gobernador, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “ya está en pleno funcionamiento este nuevo punto de búsqueda activa de casos a través del test de antígenos y donde precisamente está posibilitado para que las personas asintomáticas puedan revisar cuál es su situación de salud porque tuvieron contacto estrecho con una persona con covid positivo confirmado. Invitamos a todas las personas que cumplan con estos requisitos a pedir su hora”.
El seremi de Salud, Jorge Guerra, explicó que “ante el incremento en las cifras que hemos tenido últimamente, a nivel regional, que, sin duda son cifras alarmantes, hemos implementado la estrategia de testear a aquellas personas que están en alerta Covid sin sintomatología. Hemos realizado esta alianza estratégica tanto con el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, a quienes agradezco su buena disposición”.
Alvaro Palma, vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad de Tarapacá, dijo que “desde un comienzo de la pandemia, la Universidad de Tarapacá ha estado apoyando directamente en todo lo que se ha requerido”.
La toma de muestras de antígenos se realiza de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas con el fin de detectar de forma temprana y eficaz a los positivos asintomáticos. Los resultados del test de antígeno se demoran 15 minutos.