Ultimas Noticias

Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
El camión multipropósito fue financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de fortalecer la respuesta del Cuerpo de Bomberos ante emergencias. La Sexta...

Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota
La autoridad regional llamó a la subsecretaria de Hacienda a dar respuestas claras sobre la renovación de la concesión de Zofri y criticó la falta de incentivos efectivos para el desarrollo...

Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno edificio en el corazón de Azapa
El nuevo recinto, ubicado en el kilómetro 35 del Valle de Azapa, atenderá a 350 estudiantes y fue diseñado con criterios de eficiencia energética y pertinencia cultural para responder a las...

Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Las obras vienen a saldar una deuda con la ciudadanía que era arrastrada por más de una década. Han pasado años desde que la comunidad ariqueña comenzó a pedir a gritos que el tramo...

En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Autoridades de ambos países participarán durante dos días en la instancia que busca establecer compromisos para el desarrollo del territorio fronterizo. “Fortaleciendo la...
-
Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
Martes, 29 Abril 2025 18:06 -
Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y...
Martes, 29 Abril 2025 12:02 -
Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno...
Viernes, 25 Abril 2025 19:15 -
Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Viernes, 25 Abril 2025 19:02 -
En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Jueves, 24 Abril 2025 12:24
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Selección de rugby femenino viaja a Santiago gracias a fondos del 6% del FNDR
- Detalles

El equipo femenino Arica Rugby, campeonas del Torneo Nacional de Asociaciones, viajó a Santiago para defender su título, gracias a la asignación directa de fondos del 6% del FNDR.
Las rugbistas postularon al concurso de fondos regionales y se adjudicaron 7 millones 200 mil pesos, recursos que les permitieron viajar a Santiago y que les servirán para futuras gestiones y viajes en representación del deporte local.
David Hinojosa, presidente de la Asociación de Rugby Arica, agradeció al gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra y dijo que “vinimos para agradecer la adjudicación de los fondos de asignación directa, de un proyecto que solicitamos para el viaje de la Selección Femenina de Rugby de Arica al Nacional en Santiago, del cual Arica es campeón nacional y ellas van a revalidar su título. Fuimos favorecidos con el fondo completo y estamos muy agradecidos por eso”
Pamela Abdo, manager administrativa de la selección femenina de Rugby Arica, explicó que “como asociación no tenemos los fondos por la pandemia, las niñas ya habían ido a jugar a Santiago y habíamos gastado todo en ellas, apostando el cien por ciento. Estos recursos permitieron a las niñas viajar para ésta y la otra fecha que tienen que defender en octubre en Osorno, gracias a estos fondos este proyecto se hará posible”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, valoró y destacó el esfuerzo de las jóvenes y comentó que “precisamente el destino que deben tener los fondos del 6% son ayudar a cientos de ariqueñas, ariqueños y parinacotenses a cumplir sus sueños y utilizarlos en beneficios de iniciativas tan loables como es el deporte y, por supuesto, de índole social”.
Carlos Ferry, presidente de la Comisión de Deporte del Consejo Regional, destacó que “son muy importantes para el deporte local estas asignaciones, especialmente para los deportistas que se les hace muy difícil obtener fondos para sus actividades y son altamente competitivas como el equipo de Arica Rugby”.
Incorporarán imágenes de momias Chinchorro en micros y colectivos adquiridos con el FNDR
- Detalles

El Consejo Regional (Core) de Arica y Parinacota resolvió incorporar autoadhesivos con la imagen de las momias Chinchorro en vehículos nuevos que sean adquiridos a través de los programas “Renueva Tu Micro” y “Renueva Tu Colectivo”, financiados con recursos regionales.
La decisión fue aprobada por unanimidad el lunes en la XVI sesión ordinaria del Core, luego de haber logrado el acuerdo de la Comisión de Infraestructura, Transportes y Telecomunicaciones, que preside el consejero regional Gary Tapia.
La iniciativa cobró fuerza entre los consejeros tras la decisión adoptada por la Unesco el pasado 27 de julio, de inscribir en su lista de “Patrimonio Mundial” el “Asentamiento y momificación artificial de la Cultura Chinchorro en la región de Arica y Parinacota, Chile”.
El consejero Tapia señaló que “en algún momento se había discutido patrimonio natural, paisajes, fauna propia de la región, no obstante, se decidió que fuera esa gráfica única (cultura Chinchorro), entendiendo el contexto de la puesta en valor de lo que significa esta declaratoria mundial”.
Las gráficas deberán estar visibles por un plazo de cuatro años desde el momento en que sean colocadas en micros y colectivos.
Los autoadhesivos serán instalados a los costados de las micros y en el parabrisas trasero de los colectivos. Si la imagen se daña, deberá ser repuesta.
Esta sesión del Consejo Regional fue presidida por la consejera Ximena Valcarce y contó con la asistencia del gobernador regional subrogante Leonel Huerta. El jefe regional titular, Jorge Díaz, siguió la reunión en forma remota, mientras realizaba una serie de gestiones en la Región Metropolitana para el desarrollo de la región.
Los programas “Renueva Tu Micro” y “Renueva Tu Colectivo” 2020 se ejecutan este año, con 2 mil 150 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Sector pesquero artesanal recibe importante equipamiento
- Detalles
En el Sindicato de Pescadores Artesanales se realizó la entrega de los recursos del programa “Intervención Sector Pesquero Artesanal Región de Arica y Parinacota”, convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Arica Parinacota e Indespa,
El objetivo de este programa está orientado a fortalecer las capacidades socio–organizacionales del sector pesquero artesanal, potenciar sus canales de comercialización mediante la capacitación y asociatividad entre organizaciones y diversificar la actividad considerando todos los aspectos sanitarios y de seguridad.
El equipamiento consistió en un vehículo de distribución con sistema de frío para el Sindicato de Pescadores de Orilla, un vehículo móvil food truckpara la venta de productos del mar para la Cooperativa de Mujeres de la Pesca Artesanal y del Borde Costero Arica Camarones “Unidas por un Sueño” y 3 motores para mejorar la actividad extractiva de las embarcaciones del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica. En total, el presupuesto otorgado fue de 150 millones de pesos provenientes del FNDR.
Claudia Soto, presidenta de la Cooperativa de Mujeres de la Pesca Artesanal Borde Costero-Arica Camarones “Unidas por un Sueño, comentó que “estamos súper contentas como mujeres de la pesca artesanal. Hemos trabajado bastante, desde que empezó esta pandemia hemos estado trabajando en delivery dándole un valor a nuestros productos”.
Salvador Astudillo, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica, explicó que “hemos logrado que el Gobierno Regional e Indespa hayan escuchado la problemática de la pesca artesanal y han apoyado con distintos recursos a nuestro rubro”.
Alfredo Butto, presidente del Sindicato de Pescadores de Orilla, agradeció el vehículo con sistema de frío que permitirá “distribuir nuestros productos por toda la región”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, dijo que “para nosotros como Gobierno Regional y Consejo Regional representa muchísimo porque por fin un sector que ha estado durante muchos invisibi
En la actividad estuvieron presentes el seremi de Economía, Enrique Urrutia; el seremi de Hacienda, Pablo Arancibia; la consejera Ximena Valcarce, los consejeros Sergio López, Zenón Alarcón, José Lee y el diputado Luis Rocafull.
Servicio de Salud Arica realiza operativo médico en el Gobierno Regional
- Detalles
Con el objetivo de prevenir enfermedades como el cáncer de mama y de próstata, el Servicio de Salud Arica realizó un operativo médico en el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Entre las prestaciones que brindaron fueron atenciones dentales, EMPA, oftalmológicas, mamografía y antígeno prostático.
Claudia Valderrama, jefa de Atención Primaria del Servicio de Salud Arica, explicó que este operativo tiene una duración de 3 días. “Partimos el viernes de la semana pasada y concluimos esta semana entregando atenciones oftalmológicas, dentales, toma de mamografías y también aplicación de examen de medicina preventiva y antígeno prostático. El objetivo nuestro es poder abordar cerca del 50% de la dotación del Gobierno Regional atendiendo a 72 usuarios”.
Añadió que “siempre hemos estado llamando a la comunidad a hacerse estos exámenes de medicina preventiva no solamente para prevenir enfermedades cardiovasculares sino que también para prevenir el cáncer que, en nuestra región, lidera a las enfermedades circulatorias en temas de fallecimiento, de mortalidad. Con la toma de la mamografía y el antígeno prostático son 2 exámenes que nos ayudan a prevenir y también tenemos la posibilidad de ofertar el Pap móvil para prevenir el cáncer cérvico uterino”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “esto se enmarca dentro de las actividades que desarrolla bienestar y que dice relación con que los funcionarios puedan tener la posibilidad de testearse, chequearse, luego de esta prolongada pandemia. Tienen la posibilidad de retomar algunos exámenes habituales y quisimos hacer este operativo con el objeto también de hacer un llamado a la ciudadanía para que pueda practicarse este tipo de exámenes sobre todo la mamografía porque, en definitiva, previene de una serie de enfermedades que son bastante graves y que permite también a todas las mujeres y a cualquier persona tener la posibilidad de chequearse y ver ver cómo van hasta el momento”.
Destacó la labor del Servicio de Salud Arica y la coordinación que realiza con los servicios públicos para que las trabajadoras y trabajadores puedan acceder a este tipo de exámenes así como con la comunidad en general con el fin de poder prevenir la aparición de enfermedades.