Ultimas Noticias

Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
El camión multipropósito fue financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de fortalecer la respuesta del Cuerpo de Bomberos ante emergencias. La Sexta...

Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota
La autoridad regional llamó a la subsecretaria de Hacienda a dar respuestas claras sobre la renovación de la concesión de Zofri y criticó la falta de incentivos efectivos para el desarrollo...

Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno edificio en el corazón de Azapa
El nuevo recinto, ubicado en el kilómetro 35 del Valle de Azapa, atenderá a 350 estudiantes y fue diseñado con criterios de eficiencia energética y pertinencia cultural para responder a las...

Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Las obras vienen a saldar una deuda con la ciudadanía que era arrastrada por más de una década. Han pasado años desde que la comunidad ariqueña comenzó a pedir a gritos que el tramo...

En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Autoridades de ambos países participarán durante dos días en la instancia que busca establecer compromisos para el desarrollo del territorio fronterizo. “Fortaleciendo la...
-
Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
Martes, 29 Abril 2025 18:06 -
Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y...
Martes, 29 Abril 2025 12:02 -
Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno...
Viernes, 25 Abril 2025 19:15 -
Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Viernes, 25 Abril 2025 19:02 -
En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Jueves, 24 Abril 2025 12:24
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador Regional Jorge Díaz se compromete con 20 móviles para crear cuerpo de seguridad municipal en Arica
- Detalles

Tras escuchar a distintos dirigentes vecinales expresar su angustia por el incremento que ha experimentado la delincuencia en Arica en los últimos meses, el Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra anunció el compromiso del Gobierno Regional de Arica y Parinacota para invertir en la adquisición de 20 móviles completamente equipados, que permitan implementar un cuerpo de seguridad preventiva en la Municipalidad de Arica.
El jefe regional planteó esta iniciativa durante una concurrida asamblea ciudadana, convocada el viernes pasado por el municipio, en las dependencias de Villa Albergue (a un costado del Estadio Carlos Dittborn), en la que además participaron autoridades civiles y policiales. En la oportunidad, el jefe regional invitó al alcalde Gerardo Espíndola a formular la respectiva solicitud, para poder así llevar el tema hasta el Consejo Regional.
De concretarse la idea, los móviles servirían para realizar patrullajes que apunten a prevenir una serie de delitos que actualmente afectan a los habitantes de la ciudad, como asaltos y robos de vehículos, entre otros.
En su intervención en la asamblea, el Gobernador Jorge Díaz expresó que "el alcalde en algún momento hacía referencia a que en la comuna de Arica no había seguridad ciudadana municipal. Pero, alcalde, hagamos un trato: Nosotros nos ponemos con 10 o 20 vehículos y ustedes los operan. ¿Le parece? ¿Cuántos, 10 o 20? Porque usted los tiene que operar. Tiene que poner los funcionarios, hacer que funcionen las 24 horas. Usted nos dice cuántos y nosotros ponemos la plata. No sé si los consejeros regionales están de acuerdo. ¿Están de acuerdo, consejeros?. El alcalde va a tener que hacer todos los movimientos de personal, sacar póliza de fianza, hacer que funcionen las 24 horas. Pero nosotros podemos financiarlos sin problemas".
En la actividad estuvieron presentes los consejeros regionales Denisse Morales y Leonardo Bórquez, además del consejero regional de la sociedad civil Omar Vera, a quienes se dirigió el gobernador Díaz en su intervención.
El alcalde aceptó la propuesta pública, señalando: "Feliz. Súper. Para tener cobertura por toda la ciudad. Teniendo los autos, el resto es un problema bonito que podemos solucionar".
INÉDITA INVERSIÓN REGIONAL EN SEGURIDAD
En la misma asamblea el gobernador Jorge Díaz recordó que el Gobierno Regional este año ha destinado 13 mil millones de pesos para seguridad pública, “una cantidad de recursos que nunca antes se había visto”, para mejorar las condiciones de la PDI, Carabineros, Fiscalía y Gendarmería.
“Primera vez que un Gobierno Regional entrega recursos para que se cree una Fiscalía especializada para combatir el crimen organizado, porque hay una problemática distinta, especial”, manifestó.
Explicó además que con fondos regionales se harán las mejoras de infraestructura necesarias para que la Subcomisaría Chinchorro se transforme en una comisaría y el Retén de Azapa se convierta en una tenencia.
Asimismo, anunció que el Gobierno Regional realiza esfuerzos para que Carabineros de Arica y Parinacota cuente con diez retenes móviles nuevos de aquí al 2023. En noviembre próximo se espera que lleguen los cuatro primeros que ya cuentan con la aprobación del Consejo Regional y quedarán seis pendientes para el próximo año. “No se puede tener una comisaría fuera de cada casa, pero los retenes móviles pueden fortalecer eso, irse trasladando por distintas partes para generar una sensación de seguridad mucho mayor y quizá las denuncias se puedan realizar desde los mismos barrios”, expuso Jorge Díaz.
LLAMADO AL GOBIERNO CENTRAL Y PARLAMENTARIOS
El Gobernador Regional Jorge Díaz expuso además que la región ha realizado amplios esfuerzos con recursos propios para enfrentar los problemas de seguridad pública, pero que llegó el momento de que el Gobierno nacional aborde este tema con mayor propiedad. “Hemos sido muy colaborativos con cada institución que requiere financiamiento del Gobierno Regional. Los consejeros regionales se han portado súper bien, han aprobado todo. Pero también entendemos que tienen que haber acciones desde el Gobierno central. Las capacidades regionales están más que puestas. Nosotros hemos hecho muchos esfuerzos, pero ya es hora también de que el Gobierno nacional actúe y tome en cuenta lo que pasa en la Región de Arica y Parinacota”, manifestó.
Asimismo, criticó los cálculos del Gobierno nacional que reducen en un 10% el presupuesto actual de Arica y Parinacota para el 2023 y llamó a los senadores y diputados de la zona a defender el erario regional. “Ahora les toca la misión a los parlamentarios. Creo que aquel parlamentario que apruebe esta Ley de Presupuestos, con este presupuesto, así bajo para la región, le estaría dando la espalda al pueblo que lo eligió, que en este caso somos todos nosotros”, sostuvo.
Jorge Díaz finalizó su alocución en la asamblea con los vecinos enfatizando que “la seguridad pública no es una facultad que tiene el Gobierno Regional, tampoco las municipalidades, pero no podríamos darles la espalda a los problemas de la ciudadanía, porque entendemos que hay problemas graves de seguridad pública”.
Gobernador Jorge Díaz: “La seguridad pública es una responsabilidad que todos tenemos que asumir”
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz junto al alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, y sus equipos técnicos tuvieron la primera reunión de coordinación en el Gobierno Regional para la adquisición de 20 vehículos que fortalecerán la labor preventiva que realiza la Municipalidad de Arica a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh.
El gobernador regional, Jorge Díaz, comentó que “hoy tuvimos la primera reunión con el alcalde de Arica y con su equipo para poner a trabajar en todo lo que implica el proceso de entender que la seguridad pública es una responsabilidad que todos tenemos que asumir porque la ciudadanía lo demanda más que nunca. Hoy día cumplimos un compromiso que adquirimos con dirigentes sociales para que, con fondos regionales, podamos destinar los recursos suficientes para financiar 20 vehículos y, por cierto, es que agradezco mucho la voluntad que se ha demostrado por parte del alcalde y del equipo municipal porque entendemos con mucha claridad que hoy en una prioridad para la región”.
Entre los vehículos que se financiarán con fondos regionales, se detalló que consistirán en 2 motorhome, 4 retenes móviles, una grúa y 13 camionetas para dar respuesta a las solicitudes ciudadanas de la comunidad de Arica que exige mayor seguridad en la ciudad.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, explicó que “primero no hay tiempo que perder cuando se trata de seguridad. Acá hay que avanzar rápido, después de la reunión que sostuvimos todas las autoridades del espacio ejecutivo de la ciudad, con más de 300 dirigentes vecinales, surgió este compromiso por parte del Gobierno Regional de financiar vehículos para el patrullaje preventivo, para la atención de seguridad. En el fondo es cómo desplegamos una serie de acciones a través de vehículos en la ciudad. Acá presentamos un plan inicial junto a nuestro equipo de seguridad humana y el gobernador. No solamente son autos patrullando sino que también son retenes móviles, son retenes especiales equipados para el borde costero, para el valle, para diferentes sectores que también hoy en día son mucho más críticos”.
Añadió que “estamos avanzando bien en lo que tenemos que trabajar permanentemente de manera unida convocada y hoy día, después del Gobierno Regional, vamos también a la Subsecretaría de Seguridad Pública especialmente para ir a buscar los recursos para la operación. Esto requiere de muchos recursos de la Municipalidad, del Gobierno Regional y también es importante que, desde el Gobierno Central, lleguen recursos que permitan que esta operación sea exitosa y que Arica vuelva a ser la ciudad tranquila que siempre había sido”.
Gobierno Regional firma convenio con EFE para futuro tren urbano en Arica
- Detalles
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, firmó el convenio de colaboración para el futuro tren urbano de Arica, con el presidente del directorio EFE-Arica La Paz, Eric Martin.
La firma de esta importancia iniciativa se realizó en la Ex Maestranza Chinchorro, posterior a un recorrido en el vagón del Ferrocarril Arica La Paz que se realizó junto al Consejo Regional, el delegado presidencial, Ricardo Sanzana; el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola y la seremi del Mop, Priscilla Aguilera, quienes recorrieron junto a la máxima autoridad regional, el trayecto desde el Antepuerto hasta la Ex Maestranza Chinchorro.
El proyecto de tren urbano, impulsado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, surgió como una respuesta a la problemática de la baja oferta del transporte público que existe especialmente en el sector norte de nuestra ciudad, situación que perjudica la calidad de vida de los habitantes de Arica.
Para solucionar esta problemática se propuso la creación de un nuevo servicio de tren urbano de pasajeros de alto estándar y libre de congestión que dé cobertura a todo el sector norte y centro de la ciudad. Para materializar este proyecto, desde febrero de este año, el gobernador regional, Jorge Díaz, inició un trabajo con EFE, para concretar esta gran iniciativa regional.
El tren urbano contribuirá a reducir los niveles de congestión y mejorar los niveles de servicios de la red de transporte público. El proyecto consta de reutilizar y reconvertir los vagones y la línea férrea del Ferrocarril Arica-La Paz, mejorarla, adquirir nuevos carros de trocha métrica para una capacidad de 750 pasajeros, construir 8 estaciones tipo paraderos con boletería y torniquetes, cruces peatonales en cada una de las estaciones, con una frecuencia cada 20 minutos.
Para materializar esta iniciativa, el Gobierno Regional financiará un estudio de prefactibilidad de 410 millones de pesos, cuyo resultado definirá el monto total de la obra.
El gobernador regional, Jorge Díaz, expuso que “estuvimos hoy día concretando públicamente una firma de convenio con la Empresa Ferrocarriles del Estado y en los próximos días ingresará al Ministerio de Desarrollo Social en Santiago, la iniciativa que permite que esta idea que viene hace muchos años atrás, una aspiración legítima de muchas personas de que exista el tren urbano, hoy tenga el carácter de inversión pública. Las buenas ideas deben transformarse en inversión pública y para eso se requiere tener una inversión de estudios responsable, seria, que permita que esto sea una realidad”.
Añadió que “estamos muy contentos de que Ferrocarriles del Estado haya aceptado este desafío que le propuso el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y que además tengamos la capacidad de poder financiarlo en el futuro. Es una inversión pública real, nos tiene muy felices de que esto suceda y de que se destinen los fondos para este desarrollo de Arica y Parinacota”.
Demetrio Bernal, ex trabajador del Ferrocarril Arica-La Paz, enfatizó que “trabajé por más de 30 años en este ferrocarril, soy hijo de ferroviario y por eso que mis palabras que expresé, fueron con mucho sentimiento. Me parece formidable la reactivación del tren porque Arica ha crecido mucho, ya no es la misma de hace 50 años atrás y se requiere de un transporte alternativo para la ciudad, para las personas, así que en buena hora que haya llegado este proyecto, que se reactive esta parte y que se tenga el tren urbano”.
Eric Martin, presidente del Directorio EFE Arica-La Paz, explicó que “concretamos la firma de apoyo del Gobierno Regional para poder desarrollar los estudios necesarios para el desarrollo de una solución de tren urbano para la ciudad de Arica, que ha tenido estos últimos 20 años un desarrollo hacia el norte de su población y el tren podría ser una muy buena forma de resolver la congestión que se está generando hoy día en las calles”.
Familias ariqueñas disfrutaron de la gran corrida canina
- Detalles
Este domingo en la Ex Isla Alacrán, decenas de familias ariqueñas disfrutaron de la Feria y Corrida Canina, enmarcada en las actividades de celebración de los 15 años de la región de Arica y Parinacota.
En la actividad se premió al perrito más obediente, el mejor disfraz, la mejor gracia y a los ganadores de las categorías 1 y 3 K en caminata y corrida.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos contentos de haber desarrollado esta corrida canina, aquí en la Costanera Sur de Arica, entendiendo que en este aniversario todos somos parte. Compartir un espacio público con las familias y con los más regalones de la casa, es fundamental. Hay que tomarse los espacios públicos para que la delincuencia de pie atrás, vamos a seguir como Gobierno Regional fortaleciendo actividades comunitarias y sobre todo compartiendo fines de semana familiares junto a nuestras mascotas”.
Laura Copa, dueña de la perrita Luli, quien ganó la categoría Mejor Disfraz por su perfomance con el ula ula, dijo que “a esta perrita la encontré botada en Cerro Sombrero, la rescaté y estaba llena de garrapatas, estaba muy mal. También yo estaba mal porque a mi hijo lo diagnosticaron con autismo, entonces Luli fue una ayuda para mi hijo y para nosotros. Le empezamos a enseñar muchas cosas a Luli y aprendió, tiene 6 años, ella nos ha hecho muy bien”.
Ernesto Rojas, dueño de la perrita Bea, quien ganó la categoría del más obediente, explicó que “estamos muy contentos de haber ganado esta competencia a la más obediente, muy lindo que hagan actividades con los perros especialmente en un día domingo de recreación. Se agradece la presencia del gobernador y esperamos que se sigan haciendo más actividades en la que participen los perritos”.
En la ocasión se informó, además, del proyecto que se está ejecutando para implantar 2 mil chips de identificación gratuitos, a perros de todas las comunas de la región a cargo de la fundación “Comprometidos” y financiado con $33.840.000 del 7% FNDR. Las atenciones se realizan en el Hospital Veterinario “Dra. María José Obregón”, que se encuentra ubicado en avenida Luis Valente Rossi 2241 (Plaza Gabriela Mistral) y atiende de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.