______putre.JPG

Cercanía e identidad es el sello que ha impregnado la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez a su gestión, por lo mismo, los proyectos que se encuentra desarrollando apuntan al fortalecimiento del patrimonio cultural de su comuna ubicada a 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar.

Así se lo expresó a la intendenta, María Loreto Letelier, con quien sostuvo su primera reunión de trabajo en su oficina de avenida General Velásquez, tras ingresar el proyecto “Complejo Deportivo Comunal de Putre” al Banco Integrado de Proyectos y a la Oficina de Partes del Gobierno Regional (Gore).

En la oportunidad, la edil también le mencionó que durante el año 2017 presentó una cartera de proyectos al Gore para postularlos al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) y próximamente presentará al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) los proyectos “Paseo Peatonal O’Higgins” y “Agua Potable Rural (APR)” para Zapahuira, todas las iniciativas con identidad.

“Vine a entregarle los saludos y parabienes a la máxima autoridad regional, al mismo tiempo que le comenté los planes y programas de la comuna, por lo que estoy segura que trabajaremos mancomunadamente para lograr los objetivos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Putre”, precisó la alcaldesa.

A su vez, la intendenta, María Loreto Letelier manifestó que uno de sus sellos es ser una autoridad de puertas abiertas y en ese sentido, hoy se reunió con la alcaldesa. Estamos muy llanos a apoyar a la comuna en todos los proyectos que vayan en directo beneficio de la comunidad.

______evopoli.JPG

En su tercer día de actividades, la intendenta María Loreto Letelier, recibió esta mañana en su despacho, la visita protocolar de la directiva regional de Evolución Política (Evópoli), encabezada por su presidente, el consejero Giancarlo Baltolu.

En la instancia, el superior de la colectividad, felicitó a la jefa del Gobierno Regional por la reciente asunción y puso a su disposición el trabajo de todo su equipo. “Estamos decididos a colaborar con la nueva intendenta, trabajar de la mano con el Gobierno Regional y ser uno de sus socios en el ansiado desarrollo que necesita la región” manifestó Baltolu.

En una jornada llena de saludos  y compromisos con la nueva administración  gubernamental, la intendenta Letelier, agradeció el apoyo del joven partido, Evópoli, el cual a cuatro años de su creación cuenta con decenas de militantes en la región.

“Estamos muy dispuestos a trabajar como coalición Chile Vamos, para sacar adelante nuestra querida Arica y Parinacota, mejorar en todos los aspectos y seguir los lineamientos y proyectos que el Presidente nos ha dado” comentó la máxima autoridad regional.

Giancarlo Baltolu, llegó acompañado de su vicepresidenta, Muriel Cristino y de Christopher Pizarro, secretario general.

______camarones.JPG

La continuidad de los proyectos más importantes de la comuna de Camarones fue el tema central de conversación entre la intendenta María Loreto Letelier y el alcalde Iván Romero, durante la presentación de sus saludos protocolares a la flamante autoridad regional.

Tras la cita, el edil de Camarones, junto con felicitar  a la máxima autoridad y desearle los mejores deseos de éxito en su gestión, le manifestó su compromiso en orden a trabajar de manera mancomunada en beneficio de la comuna y la región.

“Le hemos presentado nuestros saludos a la jefa del Gore y al mismo tiempo, ponerla al tanto de lo que estamos ejecutando en la comuna de Camarones y también las necesidades que están pendientes para con los vecinos”, dijo el alcalde.

Asimismo, se mostró muy contento “por reencontrarme con quien hoy día ocupa el cargo de intendenta, con quién ya habíamos trabajado y hacemos el compromiso de dar máximo de colaboración para trabajar por la comuna y la región”.

A su vez, la intendenta aludió al trabajo realizado junto al alcalde en el periodo en que ella se desempeñó como seremi de Educación. “Con el alcalde Iván Romero me tocó trabajar con nuestros estudiantes, por lo mismo, hemos tenido muy buena relación”.

Añadió que en esta oportunidad también lo apoyará en todo lo que el municipio  necesite, en todos los proyectos que él tenga para su comuna, porque el Gobierno del Presidente Piñera que ella representa en la región quiere que todos los habitantes de la región tengan una buena calidad de vida.

En esta visita acompañaron al alcalde Romero, su jefe de Gabinete, Francisco Isla y la periodista Loreto Moya.

_____aaaaacapacitacion.JPG

Tras revisar las bases del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) la nueva administración del Gobierno Regional invalidó y dejó sin efecto el proceso de postulación el Concurso del Fondo 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2018 que se inició el pasado 16 de febrero.

Lo anterior, debido a que no se cumplió con la etapa de publicación en un diario de circulación regional lo cual implica no dar a conocer en su totalidad el proceso a los eventuales postulantes, derivando en una vulneración expresa a lo resuelto en la Resolución Exenta N°396 de 2018 con la que se inició el concurso. 

Ahora deberá dictarse un nuevo acto aprobatorio de las Bases Administrativas, con el consecuente calendario asociado a las postulaciones y demás plazos incorporados en el proceso, dándose cumplimiento a las medidas de publicidad que la referida resolución disponga.

Las postulaciones se iniciaron el viernes 16 de febrero pasado y el plazo se cerraba ayer 12 de marzo, sin embargo, dado el incumplimiento en el proceso deberá dictarse un nuevo acto aprobatorio de las Bases Administrativas, con el consecuente calendario asociado a las postulaciones y plazos y de esta forma, darse cumplimiento a las medidas de publicidad que la misma resolución de la administración anterior dispuso.

El Fondo 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota tiene por objeto apoyar y financiar actividades culturales, deportivas, de seguridad ciudadana, de carácter social y de prevención y rehabilitación de drogas, y de protección del medio ambiente y educación ambiental.    

Entre los organismos que pueden postular se encuentran las municipalidades y servicios públicos, instituciones privadas sin fines de lucro, entidades públicas de la región, juntas de vecinos, ONG, entidades religiosas y organizaciones comunitarias y sociales de las cuatro comunas de la región.

ALCALDE SALUDOS 18.JPGUn diálogo distendido con la intendenta María Loreto Letelier, sostuvo esta tarde el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, quien presentó sus saludos protocolares a la máxima autoridad regional, con quien coincidió en los temas necesarios para conducir al progreso y al bien común de la ciudadanía.

“Lo primero es entrevistarme con la intendenta y con todos los funcionarios que se suman a este desafío en los diferentes espacios. Como alcalde, como representantes de la comunidad, nos ponemos a disposición en lo que podamos apoyar, porque el futuro de Arica está en manos de todos”, puntualizó el jefe comunal.

A su vez, la primera autoridad regional destacó que “hemos conversado todo lo que necesitamos para nuestra ciudad, porque lo que queremos es que sea una capital regional viva, con alegría y con un desarrollo turístico mayor. Hay muchos sectores que necesitamos mejorar, y en eso hemos coincidido”.

En este sentido, la intendenta dijo que se requiere del apoyo de toda la comunidad para que colabore en la limpieza; por cuanto no es un trabajo solamente de las autoridades sino que todos deben ayudar en la limpieza de la ciudad.

“Ese es el llamado, a que cada uno de los ciudadanos tiene que contribuir para que nuestra ciudad sea más linda, más agradable, más amable y con mucha vida”, subrayó la jefa del Gobierno Regional.

El edil, llegó acompañado por su jefe de Gabinete, Jorge Urrutia y por la jefa de la Unidad de Comunicaciones, Leyla Noriega, quienes fueron recibidos en dependencias del Gobierno Regional

Volver al Inicio