Ultimas Noticias

Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
El camión multipropósito fue financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de fortalecer la respuesta del Cuerpo de Bomberos ante emergencias. La Sexta...

Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota
La autoridad regional llamó a la subsecretaria de Hacienda a dar respuestas claras sobre la renovación de la concesión de Zofri y criticó la falta de incentivos efectivos para el desarrollo...

Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno edificio en el corazón de Azapa
El nuevo recinto, ubicado en el kilómetro 35 del Valle de Azapa, atenderá a 350 estudiantes y fue diseñado con criterios de eficiencia energética y pertinencia cultural para responder a las...

Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Las obras vienen a saldar una deuda con la ciudadanía que era arrastrada por más de una década. Han pasado años desde que la comunidad ariqueña comenzó a pedir a gritos que el tramo...

En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Autoridades de ambos países participarán durante dos días en la instancia que busca establecer compromisos para el desarrollo del territorio fronterizo. “Fortaleciendo la...
-
Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba
Martes, 29 Abril 2025 18:06 -
Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y...
Martes, 29 Abril 2025 12:02 -
Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno...
Viernes, 25 Abril 2025 19:15 -
Gobierno Regional, Minvu y Serviu dieron el vamos a la histórica pavimentación de avenida Linderos
Viernes, 25 Abril 2025 19:02 -
En Arica es desarrollado el XIII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Chile-Perú
Jueves, 24 Abril 2025 12:24
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador de Arica y Parinacota busca asegurar recursos para proyectos culturales y patrimoniales
- Detalles

Con el objetivo de concordar lineamientos comunes y asegurar el financiamiento de las iniciativas de infraestructura vinculadas a la cultura y el patrimonio de la región de Arica y Parinacota, el gobernador Jorge Díaz, se reunió con el subsecretario de las culturas y las artes, Juan Carlos Silva.
El gobernador Díaz precisó que “existen proyectos en los que solamente se han terminado algunos diseños, como por ejemplo el del Centro Cultural de Arica y Parinacota y la Biblioteca Regional, entre otras. El problema es que, si no se toman decisiones ahora, es muy difícil que se puedan financiar, por lo que debemos avanzar para que los recursos no se pierdan y finalmente ingresen a la cartera de proyectos”.
Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Cultura del Core, calificó el encuentro como relevante, señalando que “era muy importante que el subsecretario entendiera la motivación que nos traía a Santiago, en beneficio de los proyectos de inversión y cultura de la región. Queremos que nuestros proyectos que han avanzado en diseño puedan ser finalmente una realidad, poniendo en valor el patrimonio de la humanidad de las Momias Chinchorro. Queremos cultura para todos los habitantes de la región”.
Al finalizar el encuentro, el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva, señaló que “lo primero es reconocer y valorar que un gobierno regional se ponga en conjunto a trabajar para el patrimonio cultural de una región. Tras la reciente declaración de Patrimonio de la Humanidad de las Momias Chinchorro, se ve que la región tiene unas particularidades culturales distintas, que son parte de las necesidades de desarrollar el nivel de inversión en el patrimonio inmaterial y las comunidades afrodescendientes”.
Gobernador de Arica y Parinacota abordó con ministro del Trabajo el complejo escenario de los programas de empleos de emergencia
- Detalles

Una reunión con el ministro del Trabajo, Patricio Melero; sostuvo el gobernador regional, Jorge Díaz; con finalidad de intentar lograr la continuidad de los programas pro empleo y que estos no sean financiados íntegramente con recursos regionales, sino que también por aportes sectoriales como ocurría en el inicio de estos planes de emergencia.
“Estamos muy preocupados por la situación que están enfrentando los programas de pro empleo en la región, dado que actualmente se financian con fondos regionales y lo cierto es que para continuar con estos programas se debe cumplir con ciertos requisitos como lo son, que la región tenga indicadores de cesantía que superen el 10%, que la media nacional supere el 10% y que el porcentaje regional supere al porcentaje nacional”, explicó el gobernador Díaz.
Agregó que estas condiciones hoy no se están cumpliendo en la región, “por lo que se hace muy necesario estudiar el tema para saber qué va a pasar con todas las trabajadoras y trabajadores que están incorporados en estos planes de emergencia”.
En la reunión también estuvo presente el consejero regional, José Pedro Barbosa, quien señaló que ha sido un encuentro “bueno y malo, ya que vinimos a ver una posibilidad de financiar el programa pro empleo a través de fondos sectoriales, ya que actualmente es financiado en su totalidad por el Gobierno regional y antiguamente era compartido con el Ministerio del Trabajo a través del Sence. El ministro nos abrió posibilidades para que los trabajadores vayan migrando al sector privado a través del IFE laboral”.
Por su parte, el consejero regional, Mario Luza, indicó que “existe una serie de situaciones complejas, el ministro dice que no hay fondos pero se compromete a hacer todas las gestiones para poder llegar a buen puerto y dar una solución viable a través de organismos del Estado que puedan ayudar para que el pro empleo no sea una carga más del presupuesto regional, pero obviamente no queremos dejar en desmedro a los trabajadores”. Cabe destacar que se trata de cerca de cuatro mil millones de pesos anuales que se destinan todos los años a este ítem.
Finalmente, el consejero regional, Alejandro Díaz, precisó que después de la reunión con el secretario de Estado, “la impresión es que de alguna manera el programa pro empleo va a seguir siendo responsabilidad del gobierno regional, por lo que se solicitará una reunión con los parlamentarios para que se inyecten recursos en el presupuesto”.
Gobernador entrega oficio en La Moneda pidiendo avance de obras emblemáticas
- Detalles

El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, en conjunto con el Consejo Regional, entregaron un oficio en La Moneda manifestándole al presidente Sebastián Piñera su preocupación por lo que consideran el lento avance de algunas de las iniciativas contempladas en el Plan Región Arica y Parinacota, cuya información disponible al 14 de julio, (fecha en que asumió el Gobernador Regional), indicaba un importante atraso con un promedio global de solo un 50%.
“En particular manifiesto mi aprensión por iniciativas emblemáticas, que comprometió con su firma en una ceremonia pública el 17 de enero de 2019, que han registrado un nulo progreso respecto de la obra de infraestructura comprometida, entre ellas se pueden enumerar, a modo de ejemplo, el SAR Eugenio Petrucelli, las obras de Conservación del Canal Lauca o el Paseo Borde Costero Arenillas Negras. En atención a lo expuesto es que solicito encarecidamente instruir el estudio y adopción de todas las medidas que fueran necesarias para la agilización de las iniciativas comprometidas por su Gobierno, dada la relevancia de las mismas para nuestra región”, indica parte de la misiva.
“Vemos que una parte importante de lo que se ha cumplido es con fondos regionales no con fondos sectoriales evidentemente eso es una situación que limita muchísimo el quehacer y demuestra que no existe un compromiso real con la región de Arica y Parinacota. Junto a los consejeros regionales estuvimos en el palacio de La Moneda entregando al presidente de la República una respuesta al reporte que él nos entregó a los gobernadores regionales respecto del plan regional Arica y Parinacota propiciado por el presidente de la República en compromiso con la región, por lo tanto este proceso implica indicarle que existe una gran cantidad de iniciativas que son con fondos sectoriales que no se han cumplido con la región de Arica y Parinacota”, puntualizó el gobernador.
Añadió que “como Consejo Regional y gobernador estamos llamados a defender los intereses de la región, por lo tanto, es la única manera de que se pueda dejar en evidencia la forma en que se está cumpliendo con Arica y Parinacota a meses de terminar su mandato”.
El consejero Alejandro Díaz comentó que “estamos respaldando la iniciativa que va a presentar el gobernador regional al presidente de la República para que vea cuáles son las iniciativas que realmente se han desarrollado en la región, tenemos que destacar que gran parte del FNDR es lo que está generando las mejorías en cuanto a proyectos ya terminados”.
La consejera Ximena Valcarce y los consejeros José Pedro Barbosa, Gary Tapia, Gregorio Mendoza, Zenón Alarcón, Claudio Huerta y Mario Luza, también respaldaron la misiva y exigieron que se cumpla con los compromisos adquiridos con la región de Arica y Parinacota.
Gobernador y cores piden traspaso de inmuebles a ministro de Bienes Nacionales
- Detalles

Una productiva reunión de trabajo en el que se abordaron distintos temas en beneficio de los habitantes de la región de Arica y Parinacota sostuvo el gobernador Jorge Díaz con el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.
Tras el encuentro, el gobernador explicó que “entendemos que el gobierno regional tiene que tener patrimonio, inmuebles y por ello solicitamos al ministro el traspaso del tercer piso del edificio donde funciona el Consejo Regional y las dependencias que históricamente han sido la casa del gobernador en San Marcos, ya que la institucionalidad necesita esos espacios”. Asimismo, la autoridad indicó que se abordaron temáticas relativas los procesos de tomas y cómo en la comuna de Camarones se puede potenciar la Cultura Chinchorro.
Por su parte el ministro Isamit indicó que el principal objetivo del encuentro fue determinar “cómo ponemos los terrenos de Bienes Nacionales al servicio de la comunidad, ya que nuestro ministerio quiere ser un buen vecino con la región y estamos viendo terrenos para viviendas, para emprendedores locales y arrendatarios; pero también para enfrentar el fenómeno de las ocupaciones ilegales y, en ese sentido, las familias que tienen necesidades las vamos a apoyar pero somos muy claros en señalar que aquellos inescrupulosos que se toman terrenos fiscales para tratar de venderlos, no van a ser tolerados y serán denunciados como corresponde”.
En la reunión también estuvo presente, el alcalde de la comuna de Camarones, Cristian Zavala. El edil expresó que “fue una reunión importantísima donde tratamos temas de nuestra comuna, como el de la Caleta donde está el patrimonio mundial. Hubo una buena impronta de parte del ministerio, con el que también abordamos otros temas como procesos de regularización de títulos de dominio propios de nuestras comunidades en una conversación franca con hartos compromisos y acuerdos”.
Finalmente, el consejero regional, Zenón Alarcón, señaló que “estamos muy contentos por una reunión muy productiva, como vicepresidente de la comisión de Vivienda, hemos planteado el tema de los terrenos agrícolas, trámites en las zonas rurales y avanzar en viviendas para pueblos indígenas”.