
Con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se abrió la postulación al programa Activa Inversión Zonas de Rezago que financia el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos.
El anuncio lo lideró el gobernador regional Diego Paco Mamani junto a los consejeros regionales Lorena Ventura y Hermes Gómez, y el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.
“Un trabajo colaborativo entre Corfo, la academia, los empresarios, la sociedad civil, los gremios y sobre todo el Gobierno Regional, con el objetivo de impulsar la agricultura, el turismo y la ganadería. Queremos dejarlos a todos invitados a postular. Estamos para complementar los fondos para seguir avanzando en los ejes estratégicos para que la región salga adelante”, manifestó el Gobernador.
INVERSIÓN PRODUCTIVA
Con recursos regionales está abierta la convocatoria del Activa Inversión Zonas de Rezago, para apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento FNDR para la adquisición de activos fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.
“Resaltar que la Corfo es un aliado estratégico del Gobierno Regional y estos son recursos que ha inyectado el Consejo Regional para desarrollar la agricultura, el turismo y la ganadería. Hago la invitación para todos nuestros agricultores, ganaderos y empresarios y emprendedores del área del turismo puedan postular”, invitó la consejera Lorena Ventura.
La focalización es en Agricultura, Turismo y Ganadería para proyectos de inversión que se ejecuten y materialicen en las comunas de Camarones, Putre o General Lagos. Las postulaciones cierran, a las 15:00 horas, del 20 de junio de 2025.
Pueden postular contribuyentes que desarrollen actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, cuyo proyecto de inversión estimado sea igual o superior a 10 millones de pesos.
El cofinanciamiento es de hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de $25.000.000.- (veinticinco millones de pesos). El 30% restante corresponde al aporte empresarial, del cual el 50% podrá ser aporte valorado y el resto deberá ser pecuniario.
Los proyectos no podrán exceder su ejecución a los 24 meses, incluidas sus prórrogas, pudiendo ser prorrogado por un tiempo no superior al 50% del plazo original aprobado.
Más información en https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/movil/desarrolla-inversion-productiva-arica-parinacota-1ra-2025
FOMENTO A LA CALIDAD
Mientras que con financiamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota está abierto el programa Fomento a la Calidad (Focal), que tiene por objeto apoyar a las empresas en el mejoramiento de la productividad y competitividad, a través de un incentivo a la implementación y certificación de normas técnicas, reconocidas por Corfo como habilitantes para acceder a mercados más sofisticados o de exportación.
En su condición de presidente del Subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité de Desarrollo Regional, el consejero Gómez dijo: “Este programa es muy interesante, cofinancia hasta el 70% y la postulación es hasta el 20 de junio en los rubros de agricultura, ganadería, turismo, logística. Va a permitir a la empresa poder mejorar sus procesos y poder optar a certificaciones para entrar en nuevos mercados y exportar”.
Las postulaciones cierran el próximo 20 de junio de 2025 (15:00 horas) y deben estar dirigidas a sectores como agricultura, logística, ganadería o turismo con foco en sostenibilidad en la región de Arica y Parinacota.
Pueden postular empresas contribuyentes con actividades en primera categoría, que demuestren ventas netas anuales superiores a 1.200 UF y que no excedan le las 100.000 UF. La excepción es para empresas que vendan menos de UF 1.200 que desarrollen actividades económicas en rubros agricultura y/o ganadería, y turístico.
El cofinanciamiento es hasta el 70% del costo total para los proyectos individuales para la implementación de cada documento normativo no superior a $3.500.000; y el total para la certificación de cada documento normativo no podrá exceder al $1.000.000.
Más información en https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/movil/focal-arica-parinacota-1ra-convocatoria-avance-individual-2025